Gobierno de Aragón Diputación Provincial de Huesca Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Fosa 1

Zaragoza -  Aranda -  Jarque de Moncayo -  Jarque de Moncayo


 Descargar localización
google tomtom

garmin navman

navigon via michelín

mio JML

Datos generales


Fosa común de Jarque 1 Tipo de fosa: Represión provocada por los sublevados
Fecha: 07/09/1936
Condiciones de acceso: Las fosas de Jarque se encuentran ubicadas en su cementerio.
 

Esta fosa, una de las dos existentes en Jarque, está situada en la parte derecha del cementerio, según se entra al recinto por la puerta principal. En ella reposan los restos de algunos de los más de ochenta vecinos de Aranda de Moncayo asesinados por los rebeldes. Según fuentes orales de Jarque y de aquella localidad, los cuerpos depositados allí podrían alcanzar la treintena, si bien únicamente tenemos constancia de la identidad exacta de dos de ellos, Tomás Ruiz Sabirón y Felipe Gran Marquina. Fueron asesinados el 6 o quizás el 7 de septiembre de 1936. La tumba fue dignificada con una cruz y con una placa en la que figura una leyenda en la que se homenajea por igual a las víctimas de los dos bandos “muertas por la democracia y la libertad” (sic).

Otras víctimas de la represión ejercida por los sublevados: Un total de 39 vecinos de Jarque del Moncayo fueron asesinados por los golpistas en el verano de 1936. Sus nombres eran Teodoro Sánchez Marín, José Becerril Tejedor, el doctor Aurelio Díez Jerma y su esposa Pilar Abad Castillón (que se suicidó tomando veneno tras el asesinato de su esposo), Benito Alvarez Ruiz, Gregorio Muñoz Ruiz y su hijo Marino Muñoz Lascuevas, Faustino Muñoz Vela, Serapio Gregorio Becerril y León Sierra Navarro, todos los cuales fueron asesinados en Jarque; la relación seguiría con Serapio Amaré Martínez, Marcelino Cardiel Marco, Pedro García Berdejo e Isidoro Galán Vela, asesinados cuando se hallaban trabajando en la carretera de Oseja; seguiremos con Sixto Benedí García, muerto en Calatayud y con León Forcén Marquina, Domingo Pérez Gascón, Luciano Marquina Gran y Donato Becerril Gil, asesinados en Gotor. De un último hombre, el propietario agrícola Gregorio Muñoz Pons, sólo sabemos que fue asesinado, sin mayores detalles. Concluiremos esta terrible relación mencionando a los 19 vecinos del pueblo asesinados en Illueca. Se llamaban Gregorio Gracián Magdalena, Sixto Felipe Marquina Liarte, Cipriano Aznar Navarro, Josefa Franco Bateón, Plácido Franco Cardiel, Gregorio Gaspar Becerril, Jesús Marco Artieda, Enrique Muñoz Martín, Antonio Zapata Gregorio, José Gregorio Becerril, Pedro Asín Expósito, Bárbara Sebastián Vela, Marcos Benedí García, Joaquín Forcén, Daniel Becerril Becerril, Valeriano Sancho Sebastián, Aurelio García Sánchez, Eusebio Forcén Becerril y Angel Sancho García.


Víctimas


Número aproximado de víctima/s: 30
Tomás Ruiz Sabirón .
Felipe Gran Marquina.

Intervenciones realizadas


Dignificación

Bibliografía


  • CASANOVA, Julián. (coord.). El pasado oculto. Fascismo y violencia en Aragón 1936-1939. Zaragoza: Mira Editores, 2001.
  • MORENO MEDINA, Ignacio . La ciudad silenciada: república y represión fascista en Calatayud (1931-1939) . Calatayud: Ateneo 14 de abril de Calatayud, 2008.
  • Suelas de Caucho. Guerra civil y represión en la comarca del Aranda. Zaragoza. [s.l.]: ARA Cultura, 2009.

Contacte con SIPCA


Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés

Para cualquier consulta o comunicación de incidencias puede ponerse en contacto con el equipo técnico del SIPCA enviando un correo electrónico a cipca@iea.es. También puede contactar a través del siguiente teléfono: 974 294 120
Si lo prefiere, déjenos un mensaje y nos pondremos en contacto con usted.
Acepto la política de privacidad